Se sospecha que una persona 
												pueda tener este problema cuando 
												existen alteraciones en la 
												digestión como:
												
												 
													
										
												
												1.  Dispepsias 
												que es gran cantidad de gases 
												que son expulsados por la boca, 
												luego de haber comido alimentos 
												con mucha grasa o condimentados.
												
												 
													
										
												
												2.  Dolor 
												abdominal ubicado en la parte 
												superior del abdomen y de 
												preferencia del lado derecho por 
												debajo de las costillas, luego 
												de haber comido alimentos muy 
												condimentados o con gran 
												cantidad de grasas
												
												 
													
										
												
												3.  Nauseas 
												que pueden llegar a vómitos 
												luego de ingerir alimentos con 
												grasas o muy condimentados.
												
												
												 
												
												
												 
												
												 
													
										
												
												
												
												
												Cómo se diagnostica que la 
												vesícula biliar este enferma?
												
												
												 
													
										
												
												
												Lo principal para llegar a la 
												sospecha de que la vesícula 
												biliar esta enferma es los 
												signos y síntomas que una 
												personal presente, alteraciones 
												en su digestión (llenura de 
												gases), dolor abdominal en la 
												parte superior derecha, puede 
												haber una coloración amarilla en 
												los ojos o en la piel, la orina 
												puede estar “muy cargada” se 
												denomina coluria, estos últimos 
												signos nos hacen sospechar de 
												una complicación de la 
												enfermedad.
												
												 
													
										
												
												
												Se deben realizar exámenes en 
												sangre de laboratorio donde se 
												determinan enzimas del hígado y 
												de la vesícula biliar, que nos 
												pueden mostrar una inflamación 
												de la misma
												
												
												El diagnostico se realiza con 
												una ecografía abdominal, es el 
												método mas sencillo no doloroso 
												para detectar alteraciones de 
												piedras en la vesícula biliar.
												
												
												 
												
												
												 
												
												 
													
										
												
												
												
												
												Cuál es el tratamiento?
												
												
												 
													
										
												
												
												El tratamiento de las piedras en 
												la vesícula luego que se ha 
												determinado que es la causa de 
												las molestias antes mencionada 
												es la realización de una 
												cirugía, la extirpación de la 
												vesícula biliar, en un 
												procedimiento que se denomina 
												Colecistectomia, existen varios 
												métodos para extirpar la 
												vesícula biliar, en su gran 
												mayoría se realiza por cirugía 
												 laparoscopia, cirugía que tiene 
												una recuperación excelente y que 
												necesita un tiempo de 
												hospitalización que en la 
												mayoría de los casos no pasa de 
												24 horas, los impedimentos para 
												realizar la Colecistectomia 
												laparoscopica actualmente son 
												muy pocos, casos como “colédoco 
												litiasis” es decir que dentro de 
												los conductos biliares existan 
												piedras y no sea posible 
												retirarlas con otros métodos, 
												como procedimientos endoscopicos 
												especiales se deben realizar en 
												forma convencional.